La educación musical en los ospedali venecianos.
Tipo de recurso:
Autores:
Fecha de publicación:
Viernes, 17 Abril 2020
El presente trabajo se centra en la la educación musical que se desarrolló en los ospedali venecianos durante los siglos XVII y XVIII y cómo estos centros para mujeres desamparadas, huérfanas y rechazadas por la sociedad se acabaron convirtiéndo en uno de los focos de cultura musical a nivel europeo, mejorando notablemente la situación de estas mujeres y la percepción que la sociedad tenía de las mismas.
Fichero adjunto:
Palabras clave:
Valoración de los usuarios:
Elementos Formales 
Incluye todos los elementos formales básicos de un trabajo académico

Incluye todos los elementos formales básicos de un trabajo académico
Referencias 
Cita adecuadamente con referencias realizadas según una normativa sistemática

Cita adecuadamente con referencias realizadas según una normativa sistemática
Estructura 
Estructura, sistematiza y sintetiza la información obtenida de las fuentes, elaborando su propio discurso

Estructura, sistematiza y sintetiza la información obtenida de las fuentes, elaborando su propio discurso
Fuentes 
Las fuentes incluidas son variadas en su procedencia e idioma y poseen suficiente rigor científico

Las fuentes incluidas son variadas en su procedencia e idioma y poseen suficiente rigor científico
Comentarios
Miriam ha enviado en Enlace permanente
Me ha gustado mucho, un tema
Me ha gustado mucho, un tema distinto de los demás y bastante interesante.
Ángela Rivas Fe... ha enviado en Enlace permanente
Original
Muy buen trabajo, la informacion esta clara y esta bien estructurado. Enhorabuena!!
pilarsanz74 ha enviado en Enlace permanente
Un trabajo estupendo, muy
Un trabajo estupendo, muy bien estructurado y con un tema muy original.
tomasolula ha enviado en Enlace permanente
Es un trabajo muy importante
Es un trabajo muy importante ya que expone muy bien y de forma bastante clara la figura de la mujer en la música, la importancia que va a tener en ella, así como la creación de los nuevos centros de educación musical que se irán desarrollando posteriormente hasta desembocar en lo que actualmente son los Conservtorios. Enhorabuena!
Cecilia1311 ha enviado en Enlace permanente
Me
Me parece un tema muy interesante, se refleja mucho todo lo que te gusta aprender de cultura.
erikachamorro ha enviado en Enlace permanente
Buen trabajo
Enhorabuena Antonio! el trabajo es muy claro y se nota una gran investigación.
Juana María Mar... ha enviado en Enlace permanente
Antonio, tu trabajo es
Antonio, tu trabajo es fascinante, sobre cómo afectó la música en las mujeres de la sociedad del siglo XVIII. Buena estructura y desarrollo.
Alicia_ruiza ha enviado en Enlace permanente
INTERESANTE
Felicidades Antonio, Tu trabajo es muy interesante, enhorabuena
marina de hoyos ha enviado en Enlace permanente
Me interesó mucho el tema
Me interesó mucho el tema cuando lo dimos en clase asi que leer tu trabajo ha sido todo un lujazo que me ha ayudado a ampliar los conocimientos sobre el tema. Muy currado, enhorabuena!
Alexia Martín Martín ha enviado en Enlace permanente
Temazo
Quedé fascitada con tu redacción, muchas felicidades. ¡Trabajazo!
PaulaGuerrero ha enviado en Enlace permanente
Un trabajo muy completo y bien estructurado
Me gusta el tema de tu trabajo porque es muy concreto y esta muy bien explicado. Has realizado un trabajo claro y bien estructurado Enhorabuena :)
Marta Juárez ha enviado en Enlace permanente
Un trabajo muy bien elaborado
Un trabajo muy bien elaborado y con una temática muy intersante ya que habla de la mujer. Enhorabuena!
Carmen Rosa ha enviado en Enlace permanente
Muy buen trabajo Antonio y
Muy buen trabajo Antonio y sobretodo el que hayas hablado de la situación de la mujer en la época, me ha parecido un muy buen punto que tratar, enhorabuena.
sandraom6 ha enviado en Enlace permanente
Enhorabuena
Felicidades Antonio, has hecho un trabajo de 10. El tema da mucho que pensar y aunque la ambientación no sea en el siglo XXI, guarda mucha relación con el papel de las mujeres en la música. Me gusta que te hayas centrado en una de las lineas pioneras (y actuales) de investigación porque así podemos tener una aproximación concreta y detallada de la misma.
carlosperezsimon ha enviado en Enlace permanente
TRABAJO MUY INTERESANTE
La temática de tu trabajo es muy original y además el trabajo es muy conciso y explicas muy bien todo, además del uso de diversas fuenteS.
JamesKings ha enviado en Enlace permanente
Mu bien, mu bonico
Un trabajo estupendo, muy bien estructurado y con un tema muy original.
Imma Boyero ha enviado en Enlace permanente
Un trabajo excelente
Personalmente me ha encantado, pues es un tema que me parece muy interesante y que me hubiera gustado ampliar en las clases teóricas. Las ideas muy bien expuestas y claras. Enhorabuena!
Raulqm ha enviado en Enlace permanente
Un trabajo de 10!
Muy buenas Antonio!! Me parece un trabajo muy bien extructurado, con una lectura amena y sencilla. Como ya han comentado algunos compañeros, el tema es muy interesante a la hora de reflexionar. Enhorabuena!
José Antonio Ca... ha enviado en Enlace permanente
Enhorabuena
Buenas Antonio! Me ha fascinado tu trabajo. Has elaborado una buena redacción. Honestamente, de tu trabajo he aprendido mucho, no solo del contexto histórico sobre los "ospedali" en Venecia, concretamente el de "La Pietà", sino de la figura de la mujer en los "cori". Para mí, ha sido muy importante conocer la importancia que tenía la mujer en los "cori", tanto de cantora como de directora. Enhorabuena por tu trabajo Antonio! Un saludo!
Alexia Martín Martín ha enviado en Enlace permanente
Que bien te expresas Antonio!
Que bien te expresas Antonio!! Saludos
lolapeña ha enviado en Enlace permanente
Resulta muy enriquecedor leer
Resulta muy enriquecedor leer tu trabajo, ya que está muy bien estructurado y redactado. Además, como dice el compañero José Antonio, la presencia de la mujer en los "cori" era desconocida para mí y las funciones que esta ejercía. Sin duda, un estudio fascinante. ¡Enhorabuena!
Fernandogdlr ha enviado en Enlace permanente
Muy buenas Antonio,
Muy buenas Antonio, me parece muy interesante y curioso conocer la historia de los osepedali como institución que posteriormente ha deribado a los conservatorios que conocemos hoy en día. Muy interesante.
Paula Yeste ha enviado en Enlace permanente
Un trabajo muy completo bien
Un trabajo muy completo bien estructurado, un tema interesante y con las ideas bien conectadas.
Tamara Contreras ha enviado en Enlace permanente
Buena investigación
Has elegido un buen tema y muy original. Me ha gustado saber más sobre este tipo de instituciones. Has ampliado lo aprendido en la asignatura. ¡Felicidades!
Rosa Martínez ha enviado en Enlace permanente
Hola, Antonio. Quería darte
Hola, Antonio. Quería darte la enhorabuena por tu trabajo.Me parece que está magnificamente estructurado, muy claro y bien redactado. Además de tratar sobre un tema más que interesante. En mi caso no tenía ni idea de que las "niñas" que se formaban en estos ospedali recibían una educación tan completa y estricta.
Yolanda Muñoz R... ha enviado en Enlace permanente
GRAN TRABAJO
Un trabajo muy interesante Antonio, como siempre te expresas de una manera extraordinaria! Felicidades!!