La enseñanza de la trompeta durante los siglos XVII y XVIII
En la presente investigación se realiza un estudio de la educación y enseñanza musical de la trompeta durante los siglos XVII y XVIII. Para esto, se recurrirán a los principales tratados escritos en estos siglos para trompeta. Así mismo, se estudiará cómo algunas de las técnicas reflejadas en dichos métodos se han conservado hasta la actualidad. La enseñanza musical se daba en diferentes ámbitos. Fuera de las cortes, donde esta enseñanza recuerda a la de actividades artesanales organizadas en gremios, viviendo juntos alumno y maestro y dando lugar a una relación muy estrecha. Por otro lado, también se daba dentro de las cortes, donde esta enseñanza se llevaba a cabo mediante una serie de normas muy estrictas. Igualmente, el análisis de la enseñanza de la trompeta durante estos siglos sirve para el estudio del instrumento en otros ámbitos como puede ser dentro del ejército o de agrupaciones musicales ligadas a la corte como los Ministriles de Caballeriza.

Incluye todos los elementos formales básicos de un trabajo académico

Cita adecuadamente con referencias realizadas según una normativa sistemática

Estructura, sistematiza y sintetiza la información obtenida de las fuentes, elaborando su propio discurso

Las fuentes incluidas son variadas en su procedencia e idioma y poseen suficiente rigor científico
Comentarios
frangon97 ha enviado en Enlace permanente
La trompeta en los siglos XVII-XVIII
Buenas Raúl, se trata de un trabajo muy específico y completo, en el que abordas la importancia de la trompeta dentro de la sociedad de los siglos XVII-XVIII y sus formas de enseñanza. La importancia que tenía el instrumento dentro de la corte y su uso en batallas, demuestra la gran importancia que concedían a estos instrumentistas. Enhorabuena por la investigación.
Raulqm ha enviado en Enlace permanente
Gracias
Muchisimas gracias Fran
Víctor Alonso Villa ha enviado en Enlace permanente
LA TROMPETA EN LOS SIGLOS XVII-XVIII
Se trata de un trabajo de gran calidad y exhaustiva investigación que da una idea muy ilustradora del panorama del instrumeto. Su lectura es muy recomdable, resulta muy enrriquecedora.
Raulqm ha enviado en Enlace permanente
Muchas gracias Victor!!!
Muchas gracias Victor!!!
marina de hoyos ha enviado en Enlace permanente
Un trabajo estupendo con unas
Un trabajo estupendo con unas referencias bibliográficas muy buenas y ordenadas, que nos ayuda a saber mucho más sobre la trompeta. ¡ Cómo se nota que le tienes mucho cariño a tu instrumento!
Raulqm ha enviado en Enlace permanente
Muchisimas gracias Marina
Muchisimas gracias Marina
Rosa Martínez ha enviado en Enlace permanente
Trabajo muy original
Genial trabajo, de un tema bastante desconocido. Muy bien estructurado y ordenado, gracias a lo que es muy ameno de leer, a la misma vez que se aprende sobre una parte importante de la historia de la interpretación, en este caso de la trompeta.
Raulqm ha enviado en Enlace permanente
Muchas gracias Rosa, me
Muchas gracias Rosa, me alegro de que te haya gustado!!
JamesKings ha enviado en Enlace permanente
Mu bien, mu bonico
Es un gran trabajo Raúl pero no puedo evitar pensar que has cogido el tema del que nos hablaste en Patrimonio y lo has reciclado para esta asignatura, no digo que esté mal pero un trabajo de este tipo normalmente se aprovecha para expandir nuestros conocimientos sobre una materia, y, para qué engañarnos, al menos aprender algo en esta. Tú como trompetista profesional que eres ya estás más que relacionado con este tema y considero que podrías haber tomado otro camino u otro tema que probablemente también te interese y no tengas tanto conocimiento.
Raulqm ha enviado en Enlace permanente
Muy buenas Jaime, gracias por
Muy buenas Jaime, gracias por tu aportación. Desde mi punto de vista creo que lo único que he reutilizado en este trabajo son los ÚNICOS 3 tratados para trompeta del barroco. Pese a esto, he utilizado partes distintas de estas fuentes, alejándome de la interpretación y centrándome más en la información que se aporta sobre la educación. Muchas gracias!!
José Antonio Ca... ha enviado en Enlace permanente
Muy bien Raúl. Considero que
Muy bien Raúl. Considero que es importante conocer cualquier ámbito musical, y este es muy específico. Me ha resultado un trabajo interesante y ameno de leer.
Raulqm ha enviado en Enlace permanente
Muchas gracias!!
Muchas gracias!!
Carmen Rosa ha enviado en Enlace permanente
Muy buen trabajo
Buenas Raúl, me ha parecido un trabajo súper específico y muy bien estructurado; me ha gustado mucho. Además, su lectura es bastante amena y eso facilita la comprensión del texto. Muy buen trabajo.
Raulqm ha enviado en Enlace permanente
Muchas gracias Carmen!!
Muchas gracias Carmen!!
Marta Juárez ha enviado en Enlace permanente
BUEN TRABAJO
Hola Raúl, tu trabajo está muy bien estructurado y es bastante interesante. Como dice mi compañera Carmen, la lectura de tu trabajo es muy amena y se comprende la información que quieres transmitir.
Marta Juárez ha enviado en Enlace permanente
BUEN TRABAJO
Hola Raúl, tu trabajo está muy bien estructurado y es bastante interesante. Como dice mi compañera Carmen, la lectura de tu trabajo es muy amena y se comprende la información que quieres transmitir.
Raulqm ha enviado en Enlace permanente
Muchísimas gracias
Muchísimas gracias
Ángela Rivas Fe... ha enviado en Enlace permanente
Interesante
Muy bueno, la bibliografía muy completa, y la información esta estructurada de forma ordenada y clara. Un trabajo estupendo. Felicidades
Raulqm ha enviado en Enlace permanente
Muchas gracias!!
Muchas gracias!!
Yolanda Muñoz R... ha enviado en Enlace permanente
UN GRAN TRABAJO
Es un trabajo muy interesante y es una gran aportación que un trompetísta nos hable de su instrumento y su historia! Enhorabuena Raúl!!
Raulqm ha enviado en Enlace permanente
Muchísimas gracias Yolanda !!
Muchísimas gracias Yolanda !!
Yolanda Muñoz R... ha enviado en Enlace permanente
Nada chico:)
Nada chico:)
Imma Boyero ha enviado en Enlace permanente
Un excelente trabajo
El trabajo está muy bien estructurado, las ideas son claras y resulta muy interesante el tema, haciendo que la lectura lo sea también. Enhorabuena.
Imma Boyero ha enviado en Enlace permanente
Un excelente trabajo
El trabajo está muy bien estructurado, las ideas son claras y resulta muy interesante el tema, haciendo que la lectura lo sea también. Enhorabuena.
Raulqm ha enviado en Enlace permanente
Muchas gracias!
Muchas gracias!
CandelaFH ha enviado en Enlace permanente
¡Enhorabuena!
Buenas Raúl!Ha sido un placer leer tu trabajo, pues haciéndolo me he dado cuenta de que... ¡no tengo ni idea del mundo de la trompeta!, cosa que no creo que te suceda para nada a tí. Supongo que estamos acostumbrados a tomar como referencia 1/2 instrumentos que nos apasionen y dejamos de lado otros muchos que realmenten guardan una gran historia detrás. Por ende, y en desacuerdo con uno de los comentarios que he podido leer, te felicito por la elección del tema. En mi opinión, cuando el interés de una persona se centra tanto en algo es porque reamente le apasiona y le "echará ganas" a aquello que se relacione con dicho tema. En general me parece un proyecto muy currado y con una redacción y claridad excelente. Destacar por último la cantidad de fuentes bibliográficas que has podido encontrar. Felicidades otra vez. Un abrazo Raúl, espero que todo te esté yendo estupendamente y que esto termine pronto!!!!!!!!!
Raulqm ha enviado en Enlace permanente
Muchisimas gracias Candela,
Muchisimas gracias Candela, espero que a tu también te encuentres bien. Me alegra que te haya gustado mi trabajo, además, me parece muy enriquecedor tu comentario. Infinitas gracias.
Miriam ha enviado en Enlace permanente
Buen trabajo e investigación,
Buen trabajo e investigación, conciso y aclarador.
Raulqm ha enviado en Enlace permanente
Muchas gracias Miriam!
Muchas gracias Miriam!
Alicia_ruiza ha enviado en Enlace permanente
ENHORABUENA RAUL
ENHORABUENA RAUL
Raulqm ha enviado en Enlace permanente
Gracias
Gracias
Alicia_ruiza ha enviado en Enlace permanente
Felicidades Raul, es evidente
Felicidades Raul, es evidente que el tema lo controlas bastante bien,te apasiona y es un gusto leerlo. La estructura me parece excelente y resulta muy sencillo y ameno. de nuevo, feliciades
Raulqm ha enviado en Enlace permanente
Muchas gracias
Muchas gracias
Cecilia1311 ha enviado en Enlace permanente
enhorabuena
Se nota muchísimo cuanto controlas el tema, y lo bien que está explicado. Enhorabuena.
Raulqm ha enviado en Enlace permanente
Muchas gracias Cecilia
Muchas gracias Cecilia
Jesús Cifredo Marín ha enviado en Enlace permanente
Enriquecedor
¡No tenía ni idea del tema! Me parece que has un tema muy desconocido para muchos y has sabido llevar el tema de la mejor manera posible. Felicidades.
Raulqm ha enviado en Enlace permanente
Muchas gracias Jesus, me
Muchas gracias Jesus, me alegro de que te haya gustado!
erikachamorro ha enviado en Enlace permanente
Buen trabajo
Un trabajo muy específico y desconocido para muchos. Se nota tu pasión por el intrumento y tu esfuerzo en el trabajo! Enhorabuena
Raulqm ha enviado en Enlace permanente
Muchísimas gracias!
Muchísimas gracias!
Alicia_ruiza ha enviado en Enlace permanente
Felicidades Raul, es evidente
Felicidades Raul, es evidente que el tema lo controlas bastante bien,te apasiona y es un gusto leerlo. La estructura me parece excelente y resulta muy sencillo y ameno. de nuevo, feliciades
Raulqm ha enviado en Enlace permanente
Muchas gracias!!
Muchas gracias!!
Juana María Mar... ha enviado en Enlace permanente
Enhorabuena Raúl, es un
Enhorabuena Raúl, es un trabajo interesante y muy bien desarrollado.
Raulqm ha enviado en Enlace permanente
Muchas gracias Juanamari
Muchas gracias Juanamari
tomasolula ha enviado en Enlace permanente
Hola Raúl, quiero decir que
Hola Raúl, quiero decir que es un trabajo muy bien elaborado y con una gran estructura bastante clara y concisa donde muestras los puntos principales del trabajo. Es muy interesante cómo la trompeta ha sido tratada en ámbitos tan diferentes a lo largo de la historia y también las metodologías que se han ido empleando para en resumen obtener el resultado que actualmente conservamos y que es tan desconocido por aquellos que no practicamos estos temas. Centrarse en temas así, nos vienen bien a todos para nuestra formación ampliando conocimientos. Enhorabuena!!!
Raulqm ha enviado en Enlace permanente
Muchas gracias Tomás, me
Muchas gracias Tomás, me alegro de que te haya gustado!!
tomasolula ha enviado en Enlace permanente
Nada Raúl!
Nada Raúl!
Alexia Martín Martín ha enviado en Enlace permanente
Raúl, lo has clavado.
Raúl, lo has clavado. ¡Felicidades!
Raulqm ha enviado en Enlace permanente
Gracias!!
Gracias!!
pilarsanz74 ha enviado en Enlace permanente
Enhorabuena por tu trabajo
Enhorabuena por tu trabajo Raul! Está muy bien estructurado y me ha gustado mucho que hayas mencionado metodos para trompeta como por ejemplo Tutta l'arte della trombetta de Cesare Bendinelli.
Raulqm ha enviado en Enlace permanente
Muchas gracias!!
Muchas gracias!!
Páginas