La enseñanza musical en España en el siglo XIX: El Real Conservatorio de Música María Cristina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
Viernes, 17 Abril 2020
En el presente trabajo se realiza un resumen de los aspectos históricos de España más importantes del siglo XIX, para poner en contexto la situación de la música en España en este siglo explicando su propia importancia, ya que acontecimientos de ámbitos como el político o el económico afectaron a esta. Además, encontraremos como surgieron los primeros conservatorios en Europa y como estos influyeron en el primer conservatorio de España, del cual se expondrán sus acontecimientos relevantes en el siglo XIX, su primer reglamento en esta época y un ejemplo de como era una de sus asignaturas.
Fichero adjunto:
Valoración de los usuarios:
Elementos Formales 
Incluye todos los elementos formales básicos de un trabajo académico

Incluye todos los elementos formales básicos de un trabajo académico
Referencias 
Cita adecuadamente con referencias realizadas según una normativa sistemática

Cita adecuadamente con referencias realizadas según una normativa sistemática
Estructura 
Estructura, sistematiza y sintetiza la información obtenida de las fuentes, elaborando su propio discurso

Estructura, sistematiza y sintetiza la información obtenida de las fuentes, elaborando su propio discurso
Fuentes 
Las fuentes incluidas son variadas en su procedencia e idioma y poseen suficiente rigor científico

Las fuentes incluidas son variadas en su procedencia e idioma y poseen suficiente rigor científico
Comentarios
Marta Juárez ha enviado en Enlace permanente
Buen trabajo, además de
Buen trabajo, además de interesante, nos sirve para poder complementar la infromación y el desarrollo de la asignatura. Enhorabuena!!
erikachamorro ha enviado en Enlace permanente
Gracias Marta!!
Gracias Marta!!
Rosa Martínez ha enviado en Enlace permanente
La enseñanza musical en España en el siglo XIX
Genial trabajo Erika, me ha gustado mucho como dice Marta haber podido ampliar la información que ya nos habían proporcionado en clase. Muy claro y fácil de leer por otra parte!
erikachamorro ha enviado en Enlace permanente
Muchas gracias Rosa!
Muchas gracias Rosa!
Juana María Mar... ha enviado en Enlace permanente
Erika, es un trabajo que
Erika, es un trabajo que ofrece muchísima información histórica acerca de cómo era la metodología de la ensñanza musical en el siglo XIX. Está muy bien desarrollado y el tema es bastante interesante. Felicidades!
erikachamorro ha enviado en Enlace permanente
Gracias!!
Gracias!!
Ángela Rivas Fe... ha enviado en Enlace permanente
Interesante
Un trabajo muy completo y muy claro, está muy birn para ampliar conocimientos. Felicidades!!
erikachamorro ha enviado en Enlace permanente
Gracias!
Gracias!
Cecilia1311 ha enviado en Enlace permanente
Sirve
Sirve para ampliar de un tema que hasta ahora desconocia. Muy bien realizado.
erikachamorro ha enviado en Enlace permanente
Gracias Cecilia!!
Gracias Cecilia!!
pilarsanz74 ha enviado en Enlace permanente
Un trabajo muy interesante y
Un trabajo muy interesante y muy bien estructurado. ¿Qué te ha llevado a elegir ese tema?
erikachamorro ha enviado en Enlace permanente
Hola Pilar!, me pareció muy
Hola Pilar!, me pareció muy interesante centrarme en nuestro país y hablar sobre la una institución concreta con renombre :)
Alicia_ruiza ha enviado en Enlace permanente
Felicidades Erika, un trabajo
Felicidades Erika, un trabajo escelente
erikachamorro ha enviado en Enlace permanente
Gracias Alicia!!
Gracias Alicia!!
Alicia_ruiza ha enviado en Enlace permanente
Este trabajo es especialmente
Este trabajo es especialmente relevante en cuanto a tematica, tiene una estructura muy clara y abordas el tema de manera muy interesante, enhorabuena
erikachamorro ha enviado en Enlace permanente
Gracias Alicia!!
Gracias Alicia!!
José Antonio Ca... ha enviado en Enlace permanente
Enhorabuena
Hola Erika! Creo que es un trabajo muy bueno acerca de la historia del Conservatorio en España. Creo que es una investigación centrada en un tema muy concreto e interesante. Conocer el origen de los conservatorios enriquece nuestra formación como futuros musicólogos y músicos.Enhorabuena!!!!
erikachamorro ha enviado en Enlace permanente
Gracias José Antonio!!!!
Gracias José Antonio!!!!
María Jose Riva... ha enviado en Enlace permanente
Me parece muy interesante que
Me parece muy interesante que apliques el desarrollo musical europeo para explicar la situación española en la época. Creo que es un trabajo muy bien hecho.
erikachamorro ha enviado en Enlace permanente
Gracias!!
Gracias!!
marina de hoyos ha enviado en Enlace permanente
Que gran trabajo Erika! me ha
Que gran trabajo Erika! me ha gustado mucho la forma que has tenido de plantear los contenidos y una bibliografía estupenda. Enhorabuena!
erikachamorro ha enviado en Enlace permanente
Gracias Marina!!!!! :)
Gracias Marina!!!!! :)
Miriam ha enviado en Enlace permanente
Excelente trabajo!!
Excelente trabajo!! Enhorabuena esta muy bien estrcuturado y es muy instructivo.
erikachamorro ha enviado en Enlace permanente
Gracias!!
Gracias!!
JamesKings ha enviado en Enlace permanente
Mu bien, mu bonico
Felicidades Erika, un trabajo excelente
erikachamorro ha enviado en Enlace permanente
Gracias!!!
Gracias!!!
Imma Boyero ha enviado en Enlace permanente
Un trabajo excelente
Me parece muy interesante el tema que tratas, conocer más nuestra propia historia y la influencia en el presente de ésta. Enhorabuena!
erikachamorro ha enviado en Enlace permanente
Gracias Imma!
Gracias Imma!
tomasolula ha enviado en Enlace permanente
Hola Erika, me parece que es
Hola Erika, me parece que es un trabajo bastante bien desarrollado y explicado. Como dices es fundamental la influencia europea en el establecimiento de la educación musical española. Está muy planteado según este centro en el que te has centrado, que como vemos es pionero en muchos ámbitos musicales. Aún así, permíteme hacerte esta pregunta ¿crees que ha cambiado mucho el planteamiento de la educación musical en los conservatorio actuales con respecto al que en concreto tratas en el trabajo y que tanto ha aportado a la pedagogía en los conservatorios? Gracias y muchas felicidades!!
erikachamorro ha enviado en Enlace permanente
Gracias Tomás!, responderte a
Gracias Tomás!, responderte a tu pregunta diciendo que claro que ha cambiaso la educación musical, ya que con cada nuevo Decreto de Educación, o con cada nueva ley todo va cambiando, además de por los métodos pedagógicos que van surgiendo.
Raulqm ha enviado en Enlace permanente
Enhorabuena
Muy buenas Erika!! Me parece un trabajo muy interesante y bien desarrollado. El tema no es tratado únicamente desde un punto de vista histórico sino que también reflexionas sobre como los diferentes cambios de gobierno, con sus correspondientes cambios en las leyes educativas, han producido que la educación en España se encuentre retrasada respecto a la de otros paises europeos. Por poner algún "pero", me gustaría señalar que desde mi punto de vista, las citas quedarían más claras si situas el número de página después del año de publicación, no a la inversa.
erikachamorro ha enviado en Enlace permanente
Gracias Raúl, tendré en
Gracias Raúl, tendré en cuenta lo de las citas para futuros trabajos.
Alexia Martín Martín ha enviado en Enlace permanente
Te felicito por el trabajo
Te felicito por el trabajo esforzado que has hecho. Saludos.
erikachamorro ha enviado en Enlace permanente
Gracias, Alexia!
Gracias, Alexia!
Paula Yeste ha enviado en Enlace permanente
Creo que al centrarte en un
Creo que al centrarte en un Conservatorio en concreto le da un punto extra de originalidad y personalidad al trabajo, además de que has reflexionado sobre ello. Muy buen trabajo.
erikachamorro ha enviado en Enlace permanente
Gracias Paula!!
Gracias Paula!!
Tamara Contreras ha enviado en Enlace permanente
Buen trabajo
Me ha gustado mucho tu tema de investigación. Desconocía que el estudio del solfeo estuviera presente desde los inicios en los Conservatorios. Buena redacción y estructura de lo expuesto. Gracias por tu aportación y felicidades.
erikachamorro ha enviado en Enlace permanente
Gracias!!!
Gracias!!!
oscarferrafreire ha enviado en Enlace permanente
Interesante
Muy bien, muy interesante Erika!
erikachamorro ha enviado en Enlace permanente
Gracias!!!
Gracias!!!
Yolanda Muñoz R... ha enviado en Enlace permanente
GRAN TRABAJO
Es un tema muy interesante y del que debería tener más conocimiento para tener más puntos de vista críticos! Enhorabuena!
erikachamorro ha enviado en Enlace permanente
Gracias Yolanda!!
Gracias Yolanda!!