Suzuki frente a Willems. Paralelismos de la pedagogía musical entre oriente y occidente.
Tipo de recurso:
Autores:
Fecha de publicación:
Viernes, 17 Abril 2020
Este trabajo de investigación tiene como objetivo la comparación entre dos pedagogos musicales de orígenes oriental y occidental para demostrar la similitud entre ambas formas de enseñanza. Para poder comparar el punto de conexión entre ambos métodos de forma arbitraria, primero tendremos que comprender cada uno de ellos por separado, una vez llevado a cabo el estudio y sistematización desusprincipios, podremosver esclarecida la unión y similitud que existe entre ambos.
Fichero adjunto:
Palabras clave:
Valoración de los usuarios:
Elementos Formales 
Incluye todos los elementos formales básicos de un trabajo académico

Incluye todos los elementos formales básicos de un trabajo académico
Referencias 
Cita adecuadamente con referencias realizadas según una normativa sistemática

Cita adecuadamente con referencias realizadas según una normativa sistemática
Estructura 
Estructura, sistematiza y sintetiza la información obtenida de las fuentes, elaborando su propio discurso

Estructura, sistematiza y sintetiza la información obtenida de las fuentes, elaborando su propio discurso
Fuentes 
Las fuentes incluidas son variadas en su procedencia e idioma y poseen suficiente rigor científico

Las fuentes incluidas son variadas en su procedencia e idioma y poseen suficiente rigor científico
Comentarios
Miriam ha enviado en Enlace permanente
Conciso y bien estrcturado.
Conciso y bien estrcturado. Enhorabuena!
Ángela Rivas Fe... ha enviado en Enlace permanente
Trabajo muy bueno
Un tema original, la informacion es clara y esta bien estructurado. Felicidades!!
pilarsanz74 ha enviado en Enlace permanente
Enhorabuena por tu trabajo!
Enhorabuena por tu trabajo! esta muy bien estructurado y el tema es muy original
erikachamorro ha enviado en Enlace permanente
Buen trabajo
un trabajo con un tema muy interesante debido a la comparación de los dos pedagogos y bien estructurado. Enhorabuena!!
tomasolula ha enviado en Enlace permanente
Enhorabuena Paula por tu
Enhorabuena Paula por tu trabajo, creo que es muy intereante y necesario para conocer la similitud entre ambas pedagogías musicales como son las de Oriente y Occidente que aunque parecen demasiado lejanas vemos que no es así. Buen trabajo!
Cecilia1311 ha enviado en Enlace permanente
Es
Es una comparación muy interesante, Paula, enhorabuena.
Juana María Mar... ha enviado en Enlace permanente
Enhorabuena Paula, has
Enhorabuena Paula, has realizado una buena investigación en la comparación de la metodología de enseñanza musical entre la cultura oriental y occidental.
Alicia_ruiza ha enviado en Enlace permanente
interesante
interesante
Alicia_ruiza ha enviado en Enlace permanente
Felicidades Paula, un trabajo
Felicidades Paula, un trabajo interesante y completoo
Alicia_ruiza ha enviado en Enlace permanente
gracias por tu aportación
gracias por tu aportación
marina de hoyos ha enviado en Enlace permanente
Un tema interesante pues
Un tema interesante pues aunque otra compañera habla sobre el primer método mencionado, tu lo comparas con otros.
PaulaGuerrero ha enviado en Enlace permanente
Buen Trabajo
Me parece un trabajo claro y bien estructurado. Además es muy interesante ver diferentes puntos de vista sobre como educar. En general muy buen trabajo Enhorabuena
Antonio Pérez Martín ha enviado en Enlace permanente
magnífico trabajo
Comparación interesantísima que muestra las diferencias educativas entre oriente y occidente a través de la perspectiva de la pedagogía. Excelente redacción y buena estructuración.
Marta Juárez ha enviado en Enlace permanente
Un trabajo muy interesante ya
Un trabajo muy interesante ya que das a conocer dos de los métodos de enseñanza musical en distintos lugares del mundo. Llegas a transmitir toda la información de una manera muy clara y concisa. Enhorabuena!
Álvaro Lozano ha enviado en Enlace permanente
Muy trabajado
Partiendo de que yo también traté a Suzuki en mi investigación, me encanta como has tratado este tema y la comparativa que haces. Realmente me parece muy interesante para saber los multiples caminos que se pueden tomar para enseñar a los niños en una de las mas hermosas disciplinas, como es la música. Estupenda investigación Paula, ¡enhorabuena!
JamesKings ha enviado en Enlace permanente
Mu bien, mu bonico
¡Enhorabuena por tu trabajo! esta muy bien estructurado y el tema es muy original.
Raulqm ha enviado en Enlace permanente
Muy buenas Paula, espero que
Muy buenas Paula, espero que estes bien!!. Por un lado, me gustaría decirte que me ha parecido un trabajo muy enriquecedor. Pese a esto, creo que hay algunos factores a tener en cuenta. En primer lugar, creo que el tema no está relacionado con esta parte de la asignatura centrada más en la parte histórica. Por otro lado, creo que la estructura se podría mejorar, ya que choca un poco que en mitad del trabajo haya una página prácticamente en blanco. Pese a esto, creo que es un tema muy interesante y bien llevado a cabo, Enhorabuena!
marina de hoyos ha enviado en Enlace permanente
a mi también me chocó que
a mi también me chocó que hubiera una página en blanco. ¿Quizá se te descolocó al guardarlo ?
Carmen Rosa ha enviado en Enlace permanente
Muy buen trabajo
La temática me ha gustado mucho, y la comparativa entre ambos pedagogos me ha parecido genial, enhorabuena.
Imma Boyero ha enviado en Enlace permanente
Un trabajo excelente
Tratar la metodología es algo fundamental, tu enfoque me parece innovador y original. Me ha encantado!
Imma Boyero ha enviado en Enlace permanente
Un trabajo excelente
Tratar la metodología es algo fundamental, tu enfoque me parece innovador y original. Me ha encantado!
José Antonio Ca... ha enviado en Enlace permanente
Buenas Paula! Me parece
Buenas Paula! Me parece interesante comparar dos métodos distintos de diferentes culturas. Desconocía el método de Willems, y esa relación con el lenguaje me ha llamado la atención. Personalmente, creo que ha faltado profundizar un poco más en algunos apartados, sobre todo en el último, donde estableces diferencias y similitudes entre ambos métodos. Un saludo!
Fernandogdlr ha enviado en Enlace permanente
Buenas Paula
Buenas Paula, un trabajo interesante que nos muestra las diferencias y similitudes de dos metedos pedagógicos diferentes. Enhorabuena!!
Tamara Contreras ha enviado en Enlace permanente
Buen trabajo
Buen estudio comparativo entre el método Suzuki y el método WIllems. Ya conocía sobre estos métodos, pero me has ayudado a ampliar conocimientos. ¡Felicidades!
Rosa Martínez ha enviado en Enlace permanente
Hola Paula, tu trabajo me ha
Hola Paula, tu trabajo me ha parecido genial. El poder ver cómo funcionan los dos métodos y compararlos es algo siempre interesante, aunque como bien dices, el método Suzuki quizá no es tan oriental como pueda parece, pero aún así es muy útil para ver los paralelismos que dentro de ellos se pueden encontrar. Es cierto como apunta Raúl, creo, que de cara a la estructura del trabajo igual a veces parece que hay demasiado hueco al pasar de una sección a otra, pero por lo demás estupendo!
Yolanda Muñoz R... ha enviado en Enlace permanente
UN GRAN TRABAJO
Paula! Enhorabuena por tu trabajo, me ha parecido muy interesante la comparación y se pueden sacar muchos puntos de vista para aplicarlos a la educación de occidente!!